Poco es el tiempo que la madre y el padre tienen para sellar en la mente del bebé el dominio del agua como una apropiación del medio, importantísima para fortalecer los lazos afectivos, su confianza y su seguridad.
Objetivos Generales
- Acompañar a los padres en el aprendizaje de la introducción de sus bebés al espacio acuático para lograr la autonomía en la adaptación, exploración e independencia del bebé y de ellos mismos.
- Permitir a cada uno de los bebés vivir sus propias experiencias, respetando su individualidad, la evolución natural y sus derechos como persona sin imposiciones ajenas a su voluntad.
- Privilegiar el medio acuático como punto de encuentro, como núcleo que favorece la comunicación en los niveles tónico, verbal, gestual y afectivo.
- Proponer un ambiente de libre aprendizaje que estimule las capacidades psicomotoras de los bebés y ejercite la sensopercepción.
¡Natación Para Bebés!
Los padres son clave del proceso.
Aprenden a transmitir a sus bebés, la confianza y seguridad en el agua.
8 a 10 bebés con sus padres
Clases de 30 minutos
Una o dos veces por semana
Maestros certificados como Especialistas en Educación Acuática para Bebés avalados por Acuarela, la CONADE y la SEP
¿Porqué enseñar a nadar?
Estrecha los vínculos afectivos
Abre canales de comunicación
Estimula el desarrollo psicomotor acuático adaptado al entorno sociocultural
Promueve la autoconfianza, autoestima y seguridad
Enriquece la auto regulación y la adquisición de las distintas inteligencias humanas
Niveles de Aprendizaje
Maternal
Bebés entre 4 y 12 meses
A partir de los 4 meses en compañía de sus padres una o dos veces por semana. El objetivo se dirige hacia la comunicación y ambientación dentro del agua.
La música clásica y el material didáctico que utilizamos favorecen el movimiento, el pensamiento, la afectividad y las relaciones con los otros bebés y adultos.
El movimiento y la comunicación se dan espontáneamente a través del “dialogo tónico“, los padres aprenden a identificarlo y a transmitir la confianza en sí mismos, con sus bebés y el espacio acuático.
Kinder 1
Bebés entre 1 y 2 años
Estimulamos las capacidades perceptivas del bebé, tanto con él mismo como en relación con su madre y el entorno. El lenguaje, la exploración del espacio y el equilibrio, juegan un papel determinante en el contenido pedagógico de la clase, en donde las posibilidades que brinda el agua para el movimiento corporal son ilimitadas.
Kinder 2
Bebés entre 2 y 3 años
Los niños aprenden jugando e interactúan con el material didáctico, el maestro, los demás niños y su propia imaginación. Preparamos al bebé para la independencia y próxima entrada al programa preescolar, dónde aprenderán en un grupo pequeño con un maestro como guía, sin la presencia de los padres en el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta entrada.