Equipo Acuarela |
Inculcar el respeto por nuestra cultura, fomentar el amor por la naturaleza, favorecer el trabajo en equipo y desarrollar en un medio distinto al agua las capacidades físicas, intelectuales, sociales y afectivas en los integrantes de la selección Acuarela, son los principales objetivos del campamento que el próximo mes de marzo llevaremos a cabo en comunidades de la Sierra Norte del estado de Oaxaca.
Carlos Rivera, guia media montaña |
La actividad, dirigida por Carlos Rivera Bennetts, miembro profesional de la escuela internacional de ecoturismo, se basa en una de las premisas de la misión que como institución de enseñanza nos conferimos: promover la identidad y fomentar el arraigo de nuestra cultura.
“La experiencia está encaminada a que los nadadores desarrollen su propio liderazgo, aprendan a enfrentar situaciones nuevas y tomen decisiones correctas, trabajen para un objetivo común y conozcan sobre el adecuado manejo de riesgos, entre otras cosas”, explicó Carlos Rivera, guía de media montaña de origen oaxaqueño con 15 años de experiencia.
San Antonio Cuajimoloyas, Oax.-Méx. |
“Quienes asistan a la acampada comprenderán que no sólo se trata de conservar la naturaleza sino también respetar y compartir con la gente que vive en el lugar y sus costumbres, pues son nuestras raíces y todos los conocimientos que adquieran podrán aplicarlos en la vida diaria”, señaló el también representante en México de World Challenge Expeditions y coordinador de actividades de la Universidad californiana Redlands.
Agregó que la ruta de caminata incluirá el paso por las poblaciones de origen zapoteco pertenecientes a la organización de Pueblos Mancomunados: Lachatao, Latuvi y Cuajimoloyas localizadas a 2 mil 100; 2 mil 450 y 3 mil 200 m sobre el nivel del mar, respectivamente; donde serán acompañados por guías comunitarios (personas oriundas del lugar).
Santa Martha Latuvi, Oax.-Méx. |
"Todos estos lugares gozan de increíbles paisajes, variedad de flora y fauna, grandes extensiones de bosque y un entorno de tranquilidad ideales para atravesar a pie, bicicleta de montaña o cabalgata, practicar tirolesa y pesca, por lo que será una experiencia enriquecedora y divertida”, sostuvo.
Sta. Catarina Lachatao, Oax.-Méx. |
Al respecto, añadió que “afortunadamente en Oaxaca contamos con todos los ecosistemas existentes en la República Mexicana por lo que es posible realizar además de campo traviesa, cañonismo, rafting y cualquier actividad al aire libre al tiempo que se conocen usos y costumbres de las culturas ancestrales”, puntualizó.