Decidida a mejorar su actuación del 2010 cuando consiguió una plata y un bronce en el 8o. Campeonato Nacional Polideportivo para Deportistas con Parálisis Cerebral, Noemí Domínguez Bielma se prepara para asistir a la novena edición del certamen que este año se realizará del 5 al 8 de octubre próximo en León, Guanajuato.
La nadadora e instructora de Acuarela, se mostró emocionada por su llamado a la selección oaxaqueña que asiste la justa y confía en el entrenamiento físico y mental que sigue.
"Me siento a gusto, creo que voy bien preparada, mi lucha siempre fue con los nervios pero esta vez trabajamos con un psicólogo del deporte y ahora estoy más tranquila", dijo.
Mimí -como se le conoce- sabe que los años dedicados a la disciplina de las brazadas hoy le rinden frutos no solo en lo deportivo sino también en lo personal.
"La natación cambió mi vida, no sería la misma si no la practicara. Por mi discapacidad, lo hice primero como terapia, después como entrenamiento y ahora también como profesión", sostiene la joven quien padece parálisis cerebral y es totalmente independiente y productiva.
Pero basta con conocer su historia para entender los logros: Noemí es la primera de tres hijos del matrimonio formado por Lucio Domínguez Torres y Gliseria Bielma Garrido, inició su educación acuática desde bebé en Acuarela con Beatriz Esesarte, directora de la escuela, como profesora, además de al menos una docena más de instructores, para en el 2007 empezar a monitorear clases y más tarde convertirse también en maestra de natación.
"Así correspondo al tiempo que me dedicaron, porque nadar es una enseñanza de vida, gracias a eso mejoré mi coordinación motriz a diferencia de otras personas con mi mismo padecimiento que ni siquiera caminan", refiere.
Hace siete años comenzó su carrera deportiva, tiempo en el que ha asistido a cinco competencias nacionales en las que acumuló el mismo número de medallas entre oro, plata y bronce.
"El agua ha estado en todas las etapas de mi vida, me hace sentir libre, tengo una conexión muy especial con ella".
"Así correspondo al tiempo que me dedicaron, porque nadar es una enseñanza de vida, gracias a eso mejoré mi coordinación motriz a diferencia de otras personas con mi mismo padecimiento que ni siquiera caminan", refiere.
Hace siete años comenzó su carrera deportiva, tiempo en el que ha asistido a cinco competencias nacionales en las que acumuló el mismo número de medallas entre oro, plata y bronce.
"El agua ha estado en todas las etapas de mi vida, me hace sentir libre, tengo una conexión muy especial con ella".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta entrada.